Casatejada

Casatejada es un municipio, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Situado en la comarca del Campo Arañuelo, junto a la autovía EX-A1 que une Plasencia con Navalmoral de la Mata, y la estación de ferrocarril la línea Madrid-Lisboa. Su término municipal tiene un área de 111,82 km², cuenta con una densidad 12,11 hab/km² y una población de 1.354 habitantes. El municipio, que está integrado en la Reserva de la Biosfera del Parque Nacional de Monfragüe, forma parte de la comarca del Campo Arañuelo. Se encuentra situado al N.E de la provincia de Cáceres, limitando al norte con las comarcas de la Vera, al sur con la Jara e Ibores y al Este con la provincia de Toledo. En el siglo XVI, Casatejada llegó a ser la localidad más poblada de su comarca, sin embargo, diversas causas redujeron la población de esta localidad en los siglos posteriores. En la actualidad tiene 1400 habitantes.

Fiestas Y Tradiciones

Carnavales.

Romería de las Natillas (Domingo siguiente al de pascua).

Romería de la Virgen de las Angustias. Se celebra el 24 de Abril. En estas fiestas se celebran diversos actos religiosos y competiciones a caballo.

Velada de Santa Isabel. Se celebra de la noche del 1 al 2 de Julio. Tradicional ofrenda a la Virgen de la Soledad, a continuación actuaciones de grupos folkloricos, teatrales, etc… Se da el relevo a los nuevos mayordomos de la virgen de la soledad.

Feria de Santiago. Se celebra durante tres días en torno al 25 de Julio, festividad de Santiago. Tiene su origen en la gran feria ganadera de ámbito nacional que existió en la población y que se perdió hace años. Se mantiene el ferial, las actividades lúdicas y los bailes populares.

Fiesta patronal de la función. La FUNCIÓN es una celebración bastante compleja. Previamente a los días señalados se celebra un novenario, donde se cantan “Los dolores de la Virgen”, composiciones de tradición popular posiblemente compuestas en los siglos XVII-XIX. Se realizan desfiles de gigantes y cabezudos, el pregón de la función, procesiones, verbenas, etc… Se celebra los días 17 y 18 de Septiembre. Esta festividad se celebra en honor a la Virgen de la Soledad, patrona de la localidad.

Fiesta Patronal de la virgen de la soledad

Patrimonio

En esta sección mostraremos nuestro rico patrimonio, Casatejada tiene una historia increíble, y por ello, en nuestro pueblo tanto el que nos visita como nuestros habitantes pueden disfrutar de un amplio patrimonio.

Cabe destacar que nuestro patrimonio se puede clasificar en tres:

Patrimonio Religioso:

Puedes disfrutar de nuestra Patrimonio Religioso en cualquier lugar de nuestra localidad, debido al fuerte carácter religiosos siglos atrás de la zona, dónde se llevaron a cabo algunas de las más grandes batallas de la reconquista cristiana. Destacan nuestra Iglesia de San Pedro Ad Vincula, la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad y la Ermita de las Angustias.

Patrimonio Jurisdiccional:

En términos de Patrimonio Jurisdiccional, destaca el Patrimonio Jurisdiccional del Rollo, un monumento de piedra barroca que representa la independencia jurisdiccional de Plasencia, allá por el año 1635. Un monumento que sin duda no puedes dejar de visitar, pues es digno de admirar.

Patrimonio Cultural:

Casatejada cuenta con un magnífico Patrimonio Cultural, digno de ser disfrutado por sus habitantes y por sus visitantes, entre los que destaca uno entre todos, debido a su especial importancia: el Palacio de las Cabezas, dónde tuvieron lugar algunos de los más importantes encuentros del siglo XX en España.

FUENTE UTILIZADA:WWW.CASATEJADA.ES

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close