El Botánico

Grabado_de_Embothrium_en_Florae_peruvianae_1Casa Rural El Botánico recibe su nombre debido a que en esta casa nació D. José Antonio Pavón y Jiménez  (Casatejada,  Cáceres, 22 de abril 1754 – Madrid, 1844) fue un botánico español, muy conocido por sus estudios de las floras de Perú y de Chile durante la expedición Botánica al Virreinato del Perú bajo Carlos III de España de 1777  a 1788.

679-1391-1-PBJosé Antonio Pavón y Jiménez, con 11 años, se marchó a Madrid, donde cursó estudios de química, farmacia y botánica. Uno de sus primeros trabajos, en la capital, fue el de ayudante de su tío José Pavón, que era boticario del rey Carlos III. De 1771 a 1778, Pavón cursó estudios superiores en geografía, física, química, mineralogía, farmacia y botánica. Asimiló con aplicación todos los cursos que se impartían en el Jardín Botánico de Madrid. Allí conoció a Hipólito Ruiz López, que iba a ser su maestro y colaborador. Con él participó en la expedición científica que se realizó a Perú. El proyecto se mantuvo durante cerca de una década. Cuando falleció Ruiz, Pavón continuó los trabajos que habían iniciado juntos. Para costear sus gastos de expedición tuvo que vender libros de su propiedad.

Durante el reinado de Carlos III, tres grandes expediciones botánicas se enviaron al Nuevo Mundo; Pavón e Hipólito Ruiz fueron los fitólogos de la primera de esas expediciones: al Perú y a Chile.

En la puerta de la Casa Rural se puede observar una placa homenaje a la memoria del insigne hijo de Casatejada D. José Antonio Pavón y Jiménez.

Placa_homenaje_a_José_Antonio_Pavón_(Casatejada,_Cáceres)

 

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close