Carnavales.
Romería de las Natillas (Domingo siguiente al de pascua).
Romería de la Virgen de las Angustias. Se celebra el 24 de Abril. En estas fiestas se celebran diversos actos religiosos y competiciones a caballo.
Velada de Santa Isabel. Se celebra de la noche del 1 al 2 de Julio. Tradicional ofrenda a la Virgen de la Soledad, a continuación actuaciones de grupos folkloricos, teatrales, etc… Se da el relevo a los nuevos mayordomos de la virgen de la soledad.
Feria de Santiago. Se celebra durante tres días en torno al 25 de Julio, festividad de Santiago. Tiene su origen en la gran feria ganadera de ámbito nacional que existió en la población y que se perdió hace años. Se mantiene el ferial, las actividades lúdicas y los bailes populares.
Fiesta patronal de la función. La FUNCIÓN es una celebración bastante compleja. Previamente a los días señalados se celebra un novenario, donde se cantan «Los dolores de la Virgen», composiciones de tradición popular posiblemente compuestas en los siglos XVII-XIX. Se realizan desfiles de gigantes y cabezudos, el pregón de la función, procesiones, verbenas, etc… Se celebra los días 17 y 18 de Septiembre. Esta festividad se celebra en honor a la Virgen de la Soledad, patrona de la localidad.
Fiesta Patronal de la virgen de la soledad